Ciudad Industrial Valle del nalón S.A.U. C/ Hornos Altos, s/n 33930, La Felguera, Asturias, España

Fase 2 - Construimos

Equipo

Nombre

Q-werty

Email

qwertyteamesp@gmail.com

Centro

Colegio Santa María del Naranco. Alter Vía

Dirección

Av. de los Monumentos, 26, 33012 Oviedo, Asturias

Entregables Fase 2

Tabla de recursos

Foto de recursos

Foto de prototipo

Foto de testeo

Foto de mejoras

Planificamos
Paso Tarea Fecha de entrega Observaciones
Planificamos recursos
Analizamos costes
Construimos el prototipo
Incidencias, testo, mejoras
Analizamos y reflexionamos sobre el trabajo realizado
Recursos

En esta fase de construcción, el primer paso consiste en hacer una buena planificación de los recursos que necesitamos para la fabricación de prototipo. Planificaremos tanto los recursos materiales como los económicos. Es importante y práctico tener en cuenta el boceto y plano que habéis diseñado en la fase anterior.

Listado de materiales y recursos

Material/recurso
Uso
Cantidad
Coste
Observaciones
Protoboard
Para conectar los cables y aparatos electrónicos
5€
Creo que es lo primordial
Arduino MEGA 2560
Sirve para crear los mandos del brazo
1
54,45 €
Servo motor MG995
Sirve para el robot se mueva
6
10 €
Motor paso a paso NEMA17
para que se mueva el gancho
1
19,36 €
Potenciómetro 10 Kohmios
para controlar la intensidad de la corriente
6
7,26 €
Faltan más material pero no caben

Herramientas y Software

Herramienta/Software
Uso
Cantidad
Coste
Observaciones
Taladro
Para perforar el plástico
1
Me parece ver uno en clase
Arduino IDE
Para programar
1
gratis
Destornillador
Para atornillar
1
Creo que hay uno en clase
Regla o pie de rey
Para medir
2
Hay en clase
Destornillador punta plano
Para atornillar
1
Prototipo

Planificar los pasos a dar en la construcción del prototipo, anotarlos y mostrarlos gráficamente.

Evaluación del proceso de producción del prototipo

Fase de preparación

Fase de construcción

Incidencias, testeo y mejoras

Llega el momento de testear y mejorar el prototipo. Reflexionar y debatir sobre estas cuestiones.

¿Qué fue un acierto

Qué nos fallo

¿Fuimos capaces de hacerla realidad? ¿Funciona?

¿Cómo era nuestra idea inicial?

¿Cómo podéis mejorar esa idea inicial?

Imágenes de testeo

Mejoras que nos ayudarán a mejorar esa idea inicial

Aspecto a mejorar

Propuesta

Documentar con imágenes el resultado de las mejoras aprobadas por el equipo

Prototipo final

Evaluación

Para hacer la evaluación es necesario revisar lo anotado en la ficha de trabajo "Planificación" correspondiente a esta fase.

¿Hemos utilizado el tiempo correctamente: plazos, trabajos, etc.?

¿Colaboramos todos?

¿Progresamos todos en nuestro aprendizaje?

¿Nos hemos esforzado los suficiente?

¿Alcanzamos los objetivos de equipo?

¿Qué es lo que hacemos especialmente bien?

¿Qué debemos mejorar?

Objetivos de mejora para la próxima fase: